Ir al contenido principal

El Pecado de la Poca Oración en la vida del Pastor (1 Samuel 12:23)


Vivimos frustrados por la falta de tiempo. Pero a veces llegamos a emplear el mismo problema, como una excusa que nos libre de nuestra obligación y necesidad de practicar la oración. No es asunto de ver si uno encuentra el tiempo para orar o no. La orden es categórica: “Orad sin cesar.” El que no la cumple se secará, se volverá profesional. Será débil, sin fe, sin valor, lleno de incertidumbre y temor. La paz y gozo se le esfumarán.


No se puede dejar de respirar por mucho tiempo, aunque no tenga deseos de respirar o que le falte el tiempo para hacerlo. La oración es la respiración del alma que nos permite tomar aire puro y vivir sanos, disfrutando una vida espiritual plena. El ministro que no procura siempre ese “aire puro”, se morirá tan seguro como el que deje de respirar el oxígeno. Pregunte a los que han terminado en fracasos vergonzosos, si habían mantenido la costumbre de orar con toda el alma antes de caer. El agotamiento espiritual muchas veces no se nota al empezar a faltar la comunión diaria con Dios, por eso es más peligroso.

Si el orar es presentarse a Dios y reconocer que es el Ser supremo, dejar de orar significaría dar poca importancia a su soberanía, darle poca importancia a su voluntad. ¿Quién será tan necio como para ignorar al Eterno Ser supremo y echar a un lado sus maravillosos propósitos? Dios nos libre de semejante insurrección.

Dios nos manda orar no solamente porque necesitamos algo o porque nos viene bien para esa circunstancia, sino en todo momento. Estemos en pruebas o no, en gozo o sufrimiento, en victoria o luchando por ella, tenemos la obligación de mantenernos en comunión con nuestro Hacedor.

No orar es desconocer lo que Dios quiere hacer. ¿Cómo podremos cumplir fielmente con nuestro Jefe si no sabemos lo que él desea realizar, si ignoramos sus planes? Poco éxito tendría el empleado que se pusiera a trabajar sin saber lo que se propone hacer su patrón. Muy pronto sería despedido. Es inconcebible que el embajador de un país actuara sin conocer los deseos de su gobierno. Muchos enviados, sin embargo, del Comandante Celestial salen a realizar las obras sin realmente estar enterados de lo que él desea que hagan. ¡Qué atrevimiento! ¡Qué falta de respeto y consideración!

Pastor Lael Fernández

Artículo extraído del libro:
La Brújula para el Ministro Evangélico. (1979). (pp. 12–13). Miami, FL: Editorial Vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué nos cuesta tanto orar?

Uno de los problemas con los que más nos topamos como cristianos es la falta de oración. Como pastor me he llevado la gran decepción al encontrar hermanos con grandes problemas espirituales, familiares, económicos, emocionales pero que jamás han siquiera doblado sus rodillas para pedir auxilio al SEÑOR (Mateo 14:30).  Entonces, desde mi punto de vista y experiencia algunas razones por los que muchos cristianos no oran o les cuesta orar son las siguientes: Enfocan su mente en "otras cosas" Vivimos en tiempos de redes sociales, donde la mayoría de nuestro tiempo lo gastamos viendo notificaciones en Facebook, viendo publicaciones que otros comparten, etc. Para muchas personas casi todo su tiempo, enfoque y actividades giran alrededor de las redes sociales (no estoy diciendo que las redes sociales sean malas) sino, cuánto tiempo te roban; y más personalmente, ¿te están robando tu enfoque de la oración? Por supuesto, no sólo podemos enfocar nuestra mente en las redes sociales, hay...

Cómo Predicar: Definiciones Importantes

Introducción a la predicación: Definiciones importantes Tal vez usted sea una de esas personas que anhelan predicar la Palabra de Dios, pero se sienten abrumadas por no saber por dónde empezar. Permítame decirle: BIENVENIDO AL GRUPO DE LOS VALIENTES. Estos artículos están diseñados para ayudarle a adentrarse en el arte de la predicación, ya sea que nunca haya predicado antes o esté dando sus primeros pasos. Hoy en día existe una gran variedad de títulos para hablar de los diferentes tipos de sermones. Sin embargo, la forma más común de llamarlos es sermones textuales, temáticos o expositivos; cada uno de ellos bien usados, pueden suplir esa necesidad de la Palabra en la iglesia. Al estudio de la preparación y proclamación de mensajes bíblicos se le llama homilética. En esta ocasión nos enfocaremos en algunas definiciones importantes ya que es necesario que el aspirante a predicador conozca algunas definiciones importantes que envuelven a la homilética, el arte de predicar. ...

El Propósito del Sermón

  Uno de los aspectos importantes a considerar a la hora de predicar es el propósito . ¿Por qué vas a predicar lo que piensas predicar? Los propósitos de un sermón Según los expertos en el tema, existen al menos seis propósitos principales que deben considerarse a la hora de preparar un sermón para predicar: El propósito evangelístico El propósito doctrinal El propósito devocional El propósito de consagración El propósito ético o moral El propósito de dar aliento Mi propio método Personalmente no soy muy bueno para recordar todo lo que los expertos en el área de predicación sugieren, lo que hago es recordar la esencia del punto y adaptarlo a mi propio estilo. En este caso, cuando se trata de definir el propósito en mis sermones, no me pregunto tanto si será evangelístico o devocional, sino más bien me pregunto: ¿Cuál es la necesidad más grande de este grupo de personas a las que les voy a predicar? ¿Qué quiero lograr con este mensaje? y ya está. Respondiendo a esas preguntas, ya te...